RESTAURACIÓN ARTISTIC STUDIO
Radio Vintage MODELO D-23553 de la firma Iberia Radio S.A Barcelona (año aprox.1950, aunque no está datada) Iberia Radio fue una empresa dedicada a la fabricación de radios y posteriormente de televisión y otros productos. Se instaló en Barcelona (Poble Nou) e inició sus actividades en 1940. Recién acabada la guerra civil española, empezó a fabricar radios de buena calidad y acabado. En especial el Iberia 4153 llamado "Platillo volante" por su diseño futurista, modelo muy apreciado por los coleccionistas.
Debido al incendio de la fábrica y posteriores problemas laborales con sus trabajadores, cerró de forma provisional en el año 1971. Cerrando, definitivamente, en 1974.
Nuestro modelo D-23553 conserva todas sus piezas, a falta de el logo de la empresa en rejilla frontal. Tiene tapa trasera y funciona la selección del dial, aunque la radio no lo podemos confirmar. Su estado de conservación es regular debido al ataque de carcoma en el soporte de madera. El frontal de rejilla de cuerda y pieza de resina está en buen estado. Dimensiones: 35cmx20cmx18cm
Procedemos a la restauración de la pieza en base a la siguiente propuesta de trabajo:
MATERIALES Y PRODUCTOS
2 Brochas (mediana y pequeña)
Aspirador
Isopo (algodón)
Agua caliente
Desinfectante
Decapante
Jeringa
Masilla para madera
Cera Natural
PROYECTO DE RESTAURACIÓN
1.-Limpieza mecánica en seco con brocha y aspirador (exterior e interior)
2.-Limpieza mecánica con agua caliente e isopo
3.-Inyectamos pieza con producto anticarcoma y dejamos actuar, con la pieza tapada herméticamente, durante 4 días.
4.-Decapamos superficie de madera y lijamos
5.-Limpieza de frontal de rejilla con agua y jabón
6.-Rellenar agujeros (producidos por la carcoma) con masilla de madera.
7.-Dejamos secar y lijamos la superficie de madera
8.-Aplicar varias capas de Betún de Judea con muñequilla y dejar secar.
9.-Aplicamos cera natural sobre soporte de madera como acabado final.
Pasamos a mostraros el proceso de Conservación y Restauración de manera gráfica con fotografías de la pieza y vídeos del proceso. Os iremos explicando la reacción de la pieza a la aplicación de cada uno de los productos para su restauración preventiva.